Tráfico Vehicular
  • Introducción
  • Panorama mundial
    • Ciudades inteligentes
    • Situación México
      • Infraestructura Vial
        • Causas & Consecuencias
        • Situación GDL
          • Infraestructura Vial
            • Causas & Consecuencias
              • Cultura & Seguridad Vial
                • Movilidad urbana
                • Propuesta
                • Extras
                  • Bibliografías

                  Cultura Vial

                  Picture
                  En Guadalajara como en muchas ciudades de México, pensamos que la prioridad en las calles son los automóviles  lo que da como resultado que los automovilistas abusen de sus derechos viales.

                  Cuando se presenta un alto en un crucero, muchas veces los vehículos vienen con exceso de velocidad y no alcanzan a disminuirla lo que genera que obstruya la zona peatonal.

                  Dentro de las calles de la ciudad, no solo circulan automóviles y camiones urbanos sino que también transitan miles de peatones y ciclistas que al igual que los vehículos motorizados tienen sus carriles para transitar, ellos también tienen sus banquetas y ciclovías. Sin embargo en Guadalajara la cultura vial queda mucho que decir.

                  La Secretaría de Vialidad y Transporte actualmente cuenta con diferentes cursos de cultura vial para con esto concientizar a la sociedad para el buen manejo de vehículos motorizados.


                  Seguridad Vial

                  Picture
                  La Secretaría de Vialidad y Transporte de Jalisco ha implementado diferentes proyectos para la seguridad vial para los ciudadanos de Guadalajara.

                  Uno de los proyectos que implemento la SV y T es Vía + Segura. El cual propone diferentes medidas de seguridad como lo es el límite de velocidad en diferentes avenidas de la Z.M.G.  Con esto se propone disminuir accidentes viales, salvar vidas y impedir la corrupción con los agentes de tránsito.

                  El programa  cuenta con  diferentes dispositivos  de radares  fijos   los cuales  captan la velocidad  de los vehículos motorizados. Si estos  sobrepasan  los limites  de velocidad  estos  radares     realizan  la foto  infracción  generandole al conductor  una  sanción.

                  Esta boleta de infracción contiene los datos personales del conductor del vehículo así como los datos referentes al automóvil. Con estas sanciones la Secretaria de Vialidad y Transporte ha logrado reducir los accidentes automovilísticos.

                  Los radares funcionan los 365 días  del año las 24 horas al día.



                  _

                  _