Tráfico Vehicular
  • Introducción
  • Panorama mundial
    • Ciudades inteligentes
    • Situación México
      • Infraestructura Vial
        • Causas & Consecuencias
        • Situación GDL
          • Infraestructura Vial
            • Causas & Consecuencias
              • Cultura & Seguridad Vial
                • Movilidad urbana
                • Propuesta
                • Extras
                  • Bibliografías

                  Movilidad en la ZMG

                  Picture
                   Actualmente señalamos una variedad extensa de automotores que recorren las calles y avenidas de la ciudad, desde automóviles hasta camiones colectivos de gran tamaño. Efectivamente las opciones de movilidad son muy variadas que prestan el servicio de transporte y traslado de personas y envío de objetos, adaptándose a las necesidades y requerimientos de cada persona, basándose en la calidad y servicio que caracterizan a cada servicio de transporte.

                  Rutas Urbanas.



                  Todos los días  el tráfico se vuelve un problema más específico  y a pesar de la cantidad de autos que hay diariamente en la ciudad  como se mencionó anteriormente que Guadalajara es la ciudad con más automóviles por cada 1000 personas en el país, afortunada o desafortunadamente  hay muchas personas que carecen de automóviles y es ahí donde entra el transporte público.
                    Actualmente nos hemos dado cuenta que la forma más conocida como medio de transporte  en la ciudad  es el automóvil pero para eso los tapatíos no encuentran inconveniente ya que se añaden 300 automóviles  en promedio al día en la circulación vial de Guadalajara creando el factor tráfico del que tanto hemos hablado.
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  Picture
                  _
                  Como medios de transporte público se pueden mencionar los ya conocidos  camiones y transporte urbano dentro de los cuales se encuentran el SYT (Servicios y Transportes de Jalisco A.C.) que cuenta con 31 rutas, los de la empresa Sistecozome que son 87 rutas, los de la Alianza de Camioneros de Jalisco que cuentan con 66 rutas y Tutsa con 9 rutas; Sistecozome por su parte, cuenta con 48 trolebuses o autobuses eléctricos que andan en circulación y son tres rutas las que se abarcan la ruta 400 o Par Vial, la ruta 500 y la ruta 200. Los trolebuses y los camiones son el medio de transporte más usado en Guadalajara  por la variedad  y extensas rutas que tienen las empresas de transporte a lo largo y ancho de la ciudad y esto aunado a la carencia de eficiencia del  tren ligero pues éste sólo tiene 2 líneas que abarcan  muy poco a lo que la ciudad requiere.

                  En la ciudad de Guadalajara se cuentan con los servicios de rutas de camión que abarcan casi todas las zonas de la ciudad y en conectividad con las zonas conurbadas del Estado.

                  Macrobús.

                  Picture
                  . El sistema BRT (Bus Rapid Transit, en inglés)  nace en América Latina en los años 70, este sistema se ha desarrollado actualmente en más de 70 ciudades a lo largo de los 5 continentes, debido a que es altamente eficiente considerando y estudiando las necesidades y diseño de la ciudad donde será implementado de la misma manera es bajo costo para los usuarios y con alto rendimiento, los países expertos en movilidad como Holanda, Australia, Nueva Zelanda, Suiza, Alemania, Suecia y Canadá ya han adoptado este sistema como parte de un sistema integral de transportación.

                  Tarifa de macrobús:
                  Pago inicial de tarjeta: $20.00
                  Ruta alimentadora: $6.00
                  Macrobús: $6.00

                  *Se aplican tarifas de descuentos


                  Tren Electrico Urbano.

                  Picture
                  _  La línea 1 lleva aproximadamente 20.307.655 pasajeros al año, tiene una extensión de 15,5 km. Pasa por la Calzada Federalismo y Avenida Colón.

                  Cuenta con 19 estaciones, de las cuales, 12 son superficiales y 7 subterráneas, la línea enlaza los municipios de Zapopan Tlaquepaque y Guadalajara

                  Su construcción comenzó en Enero de 1992 y fue terminada el 1 de Julio de 1994



                  Picture
                  _La Línea 2 lleva aproximadamente 2.123.005 pasajeros al día, tiene una extensión de 8,5 km. Pasa por las avenidas Juárez, Javier Mina y la calle Gigantes:

                  Cuenta con 10 estaciones, de las cuales,  las 10 son subterráneas, la línea enlaza al municipio de Guadalajara.

                  Tarifa de Tren Eléctrico Urbano:

                  Tarifa por ficha: $6.00
                  Media tarifa: $3.00*

                  *Se cobra media tarifa a niños de 5 a 12 años, a estudiantes de secundaria, preparatoria y universitarios con credencial vigente, discapacitados y personas de la tercera edad presentando transvale y depositándolo en las urnas.

                  En el caso de la tarifa a niños de 5 a 12 años es necesario utilizar transvale (sólo en caso del tren eléctrico). Los niños de 0 a 5 años no pagan pasaje

                  TAXI.

                  Picture
                  _  Los autos-taxi son un medio de transporte público que realiza trayectos  rápidos confortables, directos y personalizados  en áreas urbanas y trayectos más largos. Los usuarios solicitan el servicio con la finalidad de viajar cómodamente a cambio de tarifas establecidas por el gobierno o los sindicatos de transporte, es conveniente por la flexibilidad de horarios y de conveniencia, aunque una de las desventajas y causas de ser menos utilizados es que es un servicio costoso y los habitantes prefieren utilizar otro medio de transporte o vehículos personales.

                  Existen los taxis propios del aeropuerto de Guadalajara que solo transportan pasajeros con destino al aeropuerto o con origen en el Aeropuerto de Guadalajara.


                  Taxi de Aeropuerto.

                  Servicio las 24 horas del día, solo hay que hacer una reservación de las 8 a las 22 horas. Con esto evitamos el estacionamiento y el estrés. Se cuentan con varios  tipos de unidades para  mayor comodidad.

                  Tarifa de taxis:

                  Tarifa diurna (6:00 a.m. a 10:00 p.m.)
                  Banderazo inicial: $7.74
                  Tarifa por kilómetro: $4.28
                  Tiempos muertos: $1.06 por minuto
                  Renta por hora: $101.86

                  Tarifa nocturna (De las 10:00 p.m. en adelante)
                  Banderazo inicial: $9.68
                  Tarifa por kilómetro: $5.29
                  Renta por hora: $127.33